Ve al contenido principal

Cómo abrir una cuenta de cheques para negocios

Descubre qué necesitas para abrir una cuenta de cheques para negocios y cómo empezar. Presentado por Chase for Business.

Tiempo de lectura min

     

    Al tener un negocio propio, sin duda tienes muchas responsabilidades y, a veces, todo puede parecer un poco abrumador. Pero llevar un registro de los gastos de tu negocio no tiene por qué serlo. Una cuenta de cheques para negocios puede ayudarte a clasificar y administrar fácilmente todos los gastos e ingresos de tu negocio. Con una buena preparación y sabiendo exactamente qué se necesita para solicitar la apertura de la cuenta, tendrás todo listo y operando en muy poco tiempo.

     

    ¿Quién puede abrir una cuenta de cheques para negocios?

    El tipo de titularidad de negocio que tienes determinará quién debe estar presente al abrir una cuenta de cheques para negocios. Para que no haya sorpresas, usa la lista a continuación para comprender quién debe estar disponible. Ten en cuenta: además de las personas a continuación, todos los signatarios autorizados de la cuenta para negocios también deben estar presentes al abrir una cuenta en persona. Muchas cuentas también se pueden abrir por Internet, pero quizás esas mismas personas deban estar disponibles para proporcionar información o firmar documentos de forma electrónica.

    • Corporación: presidente, secretario, secretario adjunto o secretario interino (para corporaciones sin fines de lucro, se requiere un mínimo de 2 miembros de la junta sin derecho a voto si no hay miembros con derecho a voto).
    • LLC: todos los miembros o gerentes (si uno de los miembros o gerentes es otro negocio, también debe estar presente un representante autorizado de ese negocio).
    • Sociedad: todos los socios generales (si uno de los socios generales es otro negocio, también debe estar presente un representante autorizado de ese negocio).
    • Empresa de propietario único: solo el propietario
    • Empresa de propietario único conyugal: ambos cónyuges propietarios
    • Fideicomiso en vida de empresa de propietario único: fideicomisarios
    • Empresa de propietario único con un poder legal: solo el agente
    • Organización o asociación de negocios no incorporada: secretario o secretario interino

     

    ¿Qué información se necesita para abrir una cuenta de cheques para negocios?

    Cuando solicites la apertura de una cuenta de cheques para negocios, tendrás que proporcionar al banco información básica sobre tu negocio, que probablemente ya tengas, incluyendo:

    • la dirección del negocio;
    • el número de teléfono del negocio;
    • la índole de tu negocio;
    • la cantidad de ubicaciones;
    • el número de empleados;
    • las ventas anuales en dólares;
    • el lugar de venta de los productos y servicios;
    • las ubicaciones de proveedores y distribuidores; y
    • los tipos de transacciones y volúmenes que esperas procesar a través de tu nueva cuenta de cheques para negocios.

     

    ¿Qué documentos se requieren para abrir una cuenta de cheques para negocios?

    Antes de hablar con un representante bancario para negocios, asegúrate de tener todos los documentos requeridos. A continuación están los datos considerados como los requisitos mínimos que necesitarás al solicitar la apertura de una cuenta de cheques para negocios de Chase, pero los requisitos generalmente son los mismos para cualquier cuenta de cheques para negocios.

     

    Identificación personal

    Necesitarás 2 tipos de identificación, y una de ellas debe ser una identificación principal emitida por el gobierno. Si una persona en posesión de un poder legal abre la cuenta, también deberá proporcionar la identificación personal del titular o una fotocopia de la identificación personal del titular.

     

    Ejemplos de identificación principal emitida por el gobierno:

    • Para los ciudadanos estadounidenses: licencia de conducir emitida por el estado, tarjeta de identificación emitida por el estado, pasaporte
    • Para los ciudadanos extranjeros, residentes permanentes: tarjeta de residente permanente (tarjeta verde)
    • Para los ciudadanos no estadounidenses, residentes no permanentes:pasaporte o tarjeta de matrícula consular

     

    Ejemplos de identificación secundaria:

    • Para todos: tarjeta de crédito o débito con nombre en relieve, identificación del empleador, factura de servicios públicos

     

    Número de identificación fiscal

    También necesitas uno de los números de identificación fiscal a continuación para abrir una cuenta de cheques para negocios:

    • número de Seguro Social.
    • Número de identificación fiscal individual (para los que no sean ciudadanos estadounidenses)
    • Número de identificación del empleador (EIN)

     

    Documentación del negocio

    Otros tipos de documentos que necesitarás variarán según el estado donde se encuentre ubicado el negocio.

    Si operas bajo otro nombre, uno de estos documentos puede ser un Certificado de Nombre Asumido, también conocido como Certificado de Nombre Comercial, Declaración de Nombre Comercial Ficticio o Nombre con el que operas (DBA). También es posible que tengas que proporcionar tu solicitud o recibo de solicitud de nombre asumido, una copia de la entrada publicada en el periódico que anuncie la formación del negocio o tu licencia comercial.

    NOTA: Este tipo de certificado no se requiere para los negocios en Alabama, Alaska, Hawái, Kansas, Mississippi, Nuevo México, Carolina del Sur, Tennessee, Wisconsin y Wyoming; para los propietarios únicos que operan un negocio usando el apellido del propietario en California, Indiana, Kentucky y Texas o para las organizaciones u asociaciones comerciales sin fines de lucro en CA.

     

    Abre tu cuenta de cheques para negocios hoy mismo

    Una vez que tengas toda la documentación e información que necesitas, puedes solicitar la apertura de una cuenta de cheques para negocios en poco tiempo. Habla con un representante bancario para negocios para determinar qué tipo de cuenta se adapta mejor a tus necesidades.

     

    Temas:

    Qué puedo leer ahora