"Sabemos quiénes son nuestras clientas. Nosotras formamos parte de esa clientela".
Mabel Frías y Shaira Frías de Luna Magic

Participantes renumerados
De qué están hechos los emprendedores
¿Qué impulsa a los emprendedores a forjar su propio camino? Nos interesa ir más allá de los estereotipos y conocer los verdaderos rostros de los emprendedores en Estados Unidos. Cada historia de esta serie explora qué es lo que diferencia a los emprendedores y cómo esa diferencia se traduce al éxito.
Mabel y Shaira Frías no vinieron de una larga familia de emprendedores. De hecho, fueron las primeras mujeres de su familia en ir a la universidad o trabajar en el mundo corporativo, por no hablar de sus títulos de maestría. Sin embargo, su legado jugó un papel importante a la hora de lanzar Luna Magic, su marca indie de productos de belleza y estilo de vida, hacia el éxito.
Mientras que otras marcas de belleza tuvieron dificultades para sobrevivir a la pandemia, Luna Magic acababa de empezar, lanzando un programa regional con Walmart y atrayendo a seguidoras de todas partes.
Era viernes por la tarde cuando las hermanas entraron a nuestra sesión de Zoom. A pesar de llevar todo el día en un maratón de reuniones, llegaron llenas de sonrisas y una energía contagiosa. Para cualquiera que conozca a este dúo dinámico, esta es la norma, no la excepción. La entrevista transcurrió entre bromas, como solo suele verse entre hermanas.
"Nuestros abuelos nos inculcaron que el vaso siempre está medio lleno. Cada vez que llegamos a una reunión, todos comentan: "Oh, Dios mío, siempre están tan felices y sonriendo". Y yo contesto: "Si no fuera así ¿qué hacemos aquí?""
– Sharia Frías
Cómo comenzó todo
P: Ambas decidieron dejar atrás sus carreras exitosas para empezar un negocio juntas. Dígannos un poco sobre el momento en que supieron que querían ser emprendedoras.
Shaira: Nuestra abuela abrió su propia tienda en las Islas Vírgenes. Nos impactó verla como alguien que quería crear algo para sí misma porque no quería ser un ama de casa. Solíamos ir allí todos los días después de la escuela para ayudarla, y nos pagaba un dólar por día. Nos solía decir: “Chicas, dependan de ustedes mismas. No dependan de un hombre. Cuando quieres lanzar un negocio, necesitas tener ese impulso, esas ganas, esa energía, la buena energía, para dedicarte a lo tuyo”.
"¿Quién iba a decir que tendríamos éxito creando maquillaje? No me quejo cuando me levanto. De mi boca no sale ni una sola queja."
– Mabel Frías
P: Luna Magic nació para cubrir un vacío en el sector. Pero, ¿cómo cubre una necesidad en sus propias vidas y en las vidas de otras mujeres?
Shaira: El negocio surgió porque no nos sentíamos representadas con autenticidad en el mundo de la belleza. Hay marcas que contratan a influyentes, celebridades que dan el "guiño latino", aunque luego no dura mucho tiempo, durante el Mes de la Herencia Hispana o el Día de los Muertos. De pequeñas, no veíamos mujeres como nosotras en la televisión ni en el mundo de la belleza. Con mi amor por el maquillaje, mi amor por el periodismo y la experiencia de mi hermana en Internet y en tiendas, decidimos hacer algo. Nos dimos cuenta de que las personas quieren conectar con gente de sus orígenes, que hablen su idioma. Así que en todo lo que hacemos, el empaque, los mensajes, los nombres de los productos, siempre les damos el guiño latino.
P: Comprendían a los medios de comunicación y al mundo corporativo. Pero esto era diferente. ¿Cuál fue la mayor sorpresa cuando empezaron su propio negocio?
Mabel: No conocía el lado personal de lo que estábamos haciendo. Pensé que todo giraba en torno a los productos. Pero resulta que la gente nos ve como una historia de posibilidades. Aprendieron que venimos de un origen muy humilde, hijas de padres inmigrantes, tuvimos que aprender todo de cero, y eso les inspiró. Hay personas que nos miran y se dicen: "Guau, esa podría ser yo."
Enfrentarse a los desafíos
P: Tener un negocio o empezar un negocio no es fácil, especialmente para mujeres de color. ¿Qué obstáculos han superado? ¿Cómo convirtieron lo negativo en positivo?
Shaira: Venimos de una cultura que te inculca a resolver las cosas como sea necesario. Nuestros antepasados se arriesgaron al venir a este país. Creemos que todo es posible.
Mabel: Sí, a mi hermana y a mí no nos da miedo pedir que nos presenten a otros. La gente se pregunta cómo conseguimos un contrato con Walmart. La respuesta es: envié un email. Encontré una dirección de email para el presidente de Walmart y me lancé. Las personas no se dan cuenta de que estas cosas están a su alcance. A veces, creo que nos complicamos y pensamos demasiado. No puedes tener miedo. Tienes que lanzarte. Hacer más y pensar menos.
P: Pero tiene que haber sido más complicado. Quiero decir, estamos hablando de Walmart, la tienda más grande de todas las tiendas grandes. ¿Qué tienen ustedes dos y su marca que les llevó a cerrar el trato?
Mabel: En retrospectiva, creo que sintieron la magia. Cuando empezamos, los expertos nos aconsejaron posicionarnos para tiendas de belleza de alta gama. Pero no cedimos. Nuestras clientas no compran en esas tiendas y se merecen tener cosméticos de calidad a excelentes precios. Sabemos quiénes son nuestras clientas. Nosotras somos parte de esa clientela. Así que tuvimos una visión y una presentación que se alinearon con nuestras metas. Hablamos sobre cómo nuestras clientas son sus clientas. Fueron sinceros y admitieron que ni siquiera sabían cómo hablar con "ellas." Y les dijimos: "Bien, para eso estamos aquí. Podemos ayudarlos." Empezamos como una marca latina, pero en realidad somos afrolatinas, así que con eso dimos el salto a la campaña de Walmart por el Mes de la Historia Afroamericana. Ha sido una excelente relación.
P: Lanzaron su marca en 2019. Luego llegó 2020 y el comienzo de la pandemia. Muchas marcas de belleza de lujo sufrieron mientras que ustedes crecieron. ¿Por qué creen que fue?
Shaira: Para nuestras clientas latinas, ya puede haber un huracán. O pueden estar en medio de la crisis de los 40. Da igual. Queremos vernos bien. Y queremos sentirnos bien. Porque en nuestra cultura, si te pintas los labios de rojo, automáticamente te sientes un poco mejor.
Mabel: Y, honestamente, el valor de ser una marca de la pandemia es que nacimos en medio de todo esto. No tuvimos que desmontar mucho. Reaccionamos a medida que la vivimos en comparación con las compañías que tal vez llevaban 100 años haciendo negocios y tuvieron que organizar a todo su personal para poder avanzar. Dijimos: "¡Pisa el acelerador y vamos, vamos, vamos, vamos!" Es un momento muy emocionante para ser una compañía joven.
P: En la pandemia nacieron muchísimos negocios que representaban distintas minorías. ¿Crees que la cultura y la resiliencia tuvieron algo que ver con esto?
Mabel: Sin duda. Para muchos en nuestra cultura, la mitad de la batalla fue solo llegar a este país. Todos crecimos escuchando esas historias. Creo que nuestra cultura ha adoptado un enfoque diferente. Porque antes de esto fue otra cosa, y antes de esa, otra. Así que siento que cuando la pandemia llegó, estábamos listas. No cundió el pánico. Dijimos: "¿Cómo vamos a superar esto?"
"En nuestra cultura, crecimos escuchando historias de lo que nuestros padres tuvieron que hacer para llegar a este país. Así que lo que sentimos es el privilegio, ante todo, de estar aquí. Lo llamamos "carisma latino"."
– Sharia Frías
P: A medida que muchos negocios crecen, pierden una parte de sí mismos. ¿Qué las mantiene conectadas?
Mabel: Tienes que tener una estrella que te guíe, un concepto suficientemente conciso que todos entiendan. Para nosotras, eso lo crean las personas, los procesos y las sociedades. Estos 3 conceptos impulsan todo lo que hacemos. Y son medibles.
Con las personas, nos aseguramos de que mantengan el incentivo, la motivación y el entusiasmo por venir a trabajar. Que a medida que atraviesan desafíos personales, les damos toda la flexibilidad posible y creamos un plan de acción para su futuro. ¿Cómo es una promoción? ¿Cómo es el éxito?
El proceso me lleva a mi capacitación corporativa. Necesitas un plan. Tienes que poder medirlo. Es importante comprender el 80% de nuestro trabajo que es predecible y mantenernos ágiles para el 20% que sale de la nada.
Las sociedades se parecen bastante a las personas, pero por fuera. Nos asociamos con gente que comprenda nuestra misión y comparta nuestros valores, personas que amplifiquen por qué estamos aquí.
P: ¿Cuáles son algunos de los valores que buscan en sus sociedades?
Mabel: En realidad, acabamos de anunciar los valores de nuestra compañía. Hay muchos. Uno que realmente me entusiasma se enfoca en invertir en nuestras comunidades. A corto plazo, buscamos asociaciones sin fines de lucro que tengan una huella en nuestra comunidad local de Washington Heights y el Bronx, y ver cómo podemos ayudar aprovechando lo que ya están haciendo. También hay un nuevo programa que estamos lanzando llamado Mentor Magic. Es un programa que Lisa Stevens, nuestra asesora de negocios sénior de Chase, nos está ayudando a crear. Básicamente, es un programa de tutoría que nos permite en primer lugar compartir nuestro camino y responder preguntas para otros emprendedores aspirantes, y en segundo incorporar negocios más grandes como Chase para ofrecer perspectivas y proporcionar recursos.
P: ¿Cómo encaja Chase con esos valores para ustedes?
Mabel: Es cuestión de transparencia. Con vínculos a la comunidad.
Shaira: Y con tutoría. Eso es importante. Cuando entramos a nuestra sucursal local de Chase, estábamos hablando con un señor y nos dijo: "Sé que vienen aquí a menudo. ¿Tienen un negocio?" Le hablamos sobre Luna Magic, y nos ofreció mucha información que nos ayudó con el lado administrativo del negocio.
Mabel: Luego nos presentó a un administrador de cuenta y a Lisa Stevens. Nos abrió los ojos a todo un mundo. Pensé que Chase era solo un banco con cajeros. ¿Quién iba a saber que las instituciones financieras tuvieran un interés directo en contar historias, en marketing y en apoyar a las comunidades locales?
P: ¿Cuál es el siguiente capítulo para Luna Magic?
Shaira: Sin duda, la expansión a comercios minoristas. Empezamos como una marca de belleza. Ahora nos estamos transformando en una marca de estilo de vida. Esperamos continuar creciendo como marca por todo el país dentro de nuestros socios minoristas actuales para llegar a aún más clientas como nosotras.
Mabel: Sí, expansión de categorías. Expansión en comercios. Y expandir el alcance a nuestra comunidad, nuestras clientas. Somos más que una compañía de cosmética. Nuestra visión es proporcionar belleza al mundo, así como esperanza y posibilidad. Puede ser a través del maquillaje. Puede ser a través de un seminario al que asistas o a través de una organización con la que nos asociemos. Hay muchas maneras de traer más optimismo al mundo.
Datos divertidos
1. Se identificaron como "hermanas" durante esta conversación. ¿Cómo se llaman cuando están en el trabajo?
Mabel: Estamos intentando hacer algo nuevo y llamarnos fundadoras de marca en vez de hermanas. Somos hermanas. Y estamos creciendo juntas a medida que creamos la compañía, lo cual es emocionante.
Shaira: A veces tenemos que recordarnos: Bueno, no vamos a discutir sobre eso como cuando teníamos 5 o 6 años." Esta es una decisión de negocios. Saquemos nuestras voces de niñas de la conversación.
2. Tu eslogan es "Belleza con buena vibra." ¿Qué es esa buena vibra?
Mabel: La vibra se refiere al lugar de dónde venimos. Si alguna vez vas a Washington Heights, todo está vivo: los colores, la gente, la música, la comida. Nuestra vibra está en la viveza de nuestros colores, en ser auténticas.
Shaira: Sí, nos gusta decir que vamos a hacer una fiesta y que la puerta está abierta. Si te gusta la música, la vibra, entra. Todos son bienvenidos.
3. ¿Cuáles son algunos ejemplos de los "guiños latinos" que mencionaste?
Shaira: Los nombres de nuestras pestañas provienen de las telenovelas. Los colores de nuestras sombras de ojos son de diferentes géneros de música hispana. También hacemos referencia a las fortunas y la astrología, porque sabemos que nuestra cultura cree en la astrología. Nuestra clientela ve nuestros productos y piensa: "Oh, Dios mío, recuerdo esta telenovela."