Ve al contenido principal

Tipos de bonificaciones para empleados

Explora cómo los diferentes tipos de bonificaciones pueden ayudarte a recompensar a los empleados por un trabajo bien hecho, y motivar a los equipos a alcanzar las metas de tu negocio. Presentado por Chase for Business.

Tiempo de lectura min

     

    Tipos de bonificaciones para empleados

    Los propietarios de pequeños negocios necesitan contar con un gran equipo para administrar y hacer crecer sus negocios. Una de las mejores maneras de reclutar y retener a los mejores empleados es darles bonificaciones. Hay muchas bonificaciones diferentes. Estos son 6 tipos comunes de bonificaciones.

     

    Bonificación por contratación

    Usa este tipo de bonificación para reclutar nuevos talentos. La cantidad de la bonificación generalmente se basa en el tipo de empleo. Por lo general, se paga una cantidad fija al momento de firmar el contrato, o bien se paga una parte de la bonificación por adelantado y el resto, después de que el nuevo empleado haya permanecido una determinada cantidad de tiempo en la compañía.

    Hay 3 maneras de pagar una bonificación por contratación: 

    • Todo a la vez
    • Por segmentos, repartidos en varios cheques de pago.
    • Con una cantidad fija al momento de firmar y el resto como parte del cheque de pago del empleado.

     

    Bonificación por participación en las ganancias

    Esto implica distribuir un porcentaje de las ganancias obtenidas durante un período establecido. La cantidad a menudo se basa en la antigüedad, donde los empleados con más tiempo en la compañía obtienen un mayor beneficio. Con frecuencia, una bonificación por participación en las ganancias se da como un pago único a un intervalo que puede ser trimestral, semestral o anual.

    Si tu compañía ha obtenido una ganancia de $5,000 y tú otorgas una bonificación del 5%, el empleado recibirá $250. También podrías establecer otros requisitos, como haber trabajado en la compañía una determinada cantidad de tiempo.

     

    Bonificación de fin de año

    Las empresas pueden otorgar una bonificación al final del año, como una cantidad fija o como un porcentaje del salario de cada empleado. Las bonificaciones de fin de año generalmente dependen de la industria, de las preferencias del empleador y del rendimiento de la compañía.

     

    Bonificación como incentivo para el equipo

    Otorgar bonificaciones a los equipos por tener un desempeño sólido es un excelente incentivo. Tu meta es promover un entorno que fomente el trabajo en equipo, la colaboración y la cooperación. Como resultado, eso normalmente hará que mejore la productividad. La bonificación como incentivo para el equipo puede darse como porcentaje, similar a la bonificación por participación en las ganancias.

    Por ejemplo, si el equipo aumenta la productividad en un 20%, considera otorgar una bonificación equivalente al 10%. Se pueden usar valores más altos para recompensar el rendimiento en un corto periodo de tiempo, por ejemplo trimestralmente. Esta táctica también puede ser beneficiosa en momentos de mucho estrés, como el fin de año.

     

    Bonificación por logros

    Este tipo de bonificación es beneficioso cuando los equipos o los empleados cumplen con plazos importantes. Una bonificación por los logros también fomenta un mejor rendimiento y productividad. Por lo general, se paga una cantidad fija, como $500, por cumplir con una fecha límite o un objetivo de ventas en particular. Si el proyecto es a largo plazo, usar bonificaciones por logros puede ser beneficioso para que el trabajo siga en la buena dirección y tener a los empleados motivados. También querrás asegurarte de que estás supervisando correctamente el cumplimiento de las metas establecidas.

     

    Regalos como bonificación

    Los negocios suelen otorgar este tipo de bonificación en forma de tarjetas de regalo, opciones para la compra de acciones o cupones de viaje. Las regalos de bonificación generalmente se basan en logros, en el desempeño o en la antigüedad. Es más probable que las opciones para la compra de acciones se otorguen a los empleados que hayan conseguido un puesto fijo, en lugar de a los empleados nuevos.

    Las tarjetas de regalo y los cupones de viaje son bonificaciones de cantidad fija, pero las opciones para la compra de acciones pueden ser un porcentaje. Las tarjetas de regalo y los cupones de viaje son una excelente alternativa para ofrecer a los empleados más opciones de cómo y en qué pueden usar el regalo.

     

    Herramientas para motivar y agradecer a tu equipo

    Las bonificaciones son una manera poderosa de motivar y recompensar a tus empleados por un trabajo bien hecho. Las bonificaciones pueden alentar a tus empleados a involucrarse para alcanzar los objetivos de tu compañía, ya sean a corto, medio o largo plazo. Las bonificaciones también pueden servir para reforzar la fidelidad de los empleados y a reducir la tasa de rotación, lo que a su vez disminuye los costos de personal.

    A la hora de planear tu enfoque para el reparto de bonificaciones, asegúrate de tener en cuenta las implicaciones tributarias y cualquier otra obligación legal que surja del pago de bonificaciones. 

    Reúnete con un representante bancario para negocios en tu área para ver cómo una cuenta de cheques para negocios puede ayudarte a administrar las bonificaciones de tu equipo y las finanzas de tu compañía.

     

    Solo con fines informativos/educativos: Las opiniones expresadas en este artículo pueden diferir de las de otros empleados y departamentos de JPMorgan Chase & Co. Las opiniones y estrategias descritas pueden no ser apropiadas para todos, y no pretenden ser consejos o recomendaciones específicas para ninguna persona. Deberías considerar cuidadosamente tus necesidades y objetivos antes de tomar cualquier decisión, y consultar con los profesionales correspondientes. Las perspectivas y el rendimiento pasado no son garantías de resultados futuros. Este artículo no pretende proporcionar asesoramiento legal, directa o indirectamente. Deberías consultar a un abogado autorizado al crear un plan de bonificación para garantizar el cumplimiento de la ley federal, estatal y local aplicable. Si tienes preguntas sobre lo que la ley federal o estatal podría requerir debes consultar con un abogado.

    JPMorgan Chase Bank, N.A. Miembro FDIC. Prestamista que ofrece igualdad de oportunidades, ©2022 JPMorgan Chase & Co.

     

    Qué puedo leer ahora