Ve al contenido principal

Cómo calcular tu punto de equilibrio

Encuentra el punto de equilibrio en tu negocio y averigua cómo puede ayudarte a administrar productos y gastos. Presentado por Chase for Business.

Tiempo de lectura min

     

    Ganar dinero es el objetivo de cada negocio, pero no sucede de la noche a la mañana. Calcular el punto de equilibrio (BEP, por sus siglas en inglés) es una herramienta útil para determinar cuándo tu producto empezará a ser rentable. El BEP es el punto en el que el total de tus costos e ingresos son iguales.

    El punto de equilibrio no es solo algo que se celebra con una botella de champán. También es una cifra útil para tener en cuenta a la hora de administrar precios, costos operativos y gastos generales. Repasemos cómo se calcula el punto de equilibrio usando 2 métodos diferentes.

     

    Terminología en la fórmula del punto de equilibrio

    Antes de calcular tu BEP, es esencial comprender algunos términos financieros básicos que se emplean para la fórmula:

    • Costos fijos: costos que no cambian con las ventas o el volumen, con poca fluctuación (por ejemplo, alquiler mensual o pagos de intereses).
    • Costos variables: gastos que fluctúan en proporción a la producción o las ventas (por ejemplo, materiales y envíos).
    • Precio de venta por unidad: el precio al que tu unidad o servicio venderá a los clientes para cada producto individual.
    • Costos variables por unidad: costos variables para cada unidad, a diferencia de los costos variables totales.
    • Margen de contribución: la diferencia entre el precio de venta por unidad y el costo variable por unidad.

     

    Fórmulas del punto de equilibrio

    Hay 2 maneras comunes de calcular el punto de equilibrio basado en tus necesidades: en unidades o dólares de ventas.

     

    1. Cómo calcular el punto de equilibrio en unidades

    Este cálculo te indica cuántas unidades de un solo producto necesitas vender para alcanzar el punto de equilibrio.

     

    Punto de equilibrio = Costos fijos ÷ (Precio de venta por unidad - Costos variables por unidad)

    Por ejemplo, una compañía de cosmética quiere saber cuántos pintalabios de su línea tiene que vender para alcanzar su punto de equilibrio. Sus costos fijos, incluyendo facturas, nómina y alquiler, suman un total de $300,000. El precio de venta actual para un pintalabios es de $10.95 y el costo variable actual para vender una unidad es de $2.25.

     

    Ejemplo de fórmula de punto de equilibrio:

    Punto de equilibrio = $300,000 ÷ ($10.95/pintalabios - $2.25/pintalabios)

    Punto de equilibrio = $300,000 ÷ $8.70/pintalabios

    Punto de equilibrio = 34,483 pintalabios

    La compañía de cosmética necesita vender 34,483 pintalabios para alcanzar su punto de equilibrio.

     

    2. Cómo calcular el punto de equilibrio en dólares de ventas

    Este cálculo te indica cuánto dinero necesitas ganar a partir de la venta de un determinado producto para llegar a tu punto de equilibrio.

     

    Punto de equilibrio = Costos fijos ÷ Margen de contribución

    Por ejemplo, la misma compañía de cosmética quiere determinar cuánto dinero necesita ganar de la venta de pintalabios para alcanzar su punto de equilibrio. Saben que sus costos fijos son de $300,000, por lo que solo necesitan averiguar su margen de contribución.

     

    Margen de contribución = (Precio de venta por unidad - Costos variables por unidad) ÷ Precio de venta por unidad

    Margen de contribución = ($10.95/pintalabios - $2.25/pintalabios) ÷ $10.95/pintalabios

    Margen de contribución = $8.70/pintalabios ÷ $10.95/pintalabios

    Margen de contribución = 0.79

     

    Ejemplo de fórmula de punto de equilibrio:

    Punto de equilibrio = Costos fijos ÷ Margen de contribución

    Punto de equilibrio = $300,000 ÷ 0.79

    Punto de equilibrio = $379,746

    La compañía de cosmética debe generar $379,746 en dólares en la venta de pintalabios para alcanzar el punto de equilibrio.

     

    Cuándo usar la fórmula de punto de equilibrio

    El punto de equilibrio no es un cálculo estático. Es una herramienta que puedes usar en cualquier momento durante tu trayectoria comercial para comprender cuándo uno de tus productos empezará a ser rentable. Estos son algunos ejemplos de cuándo podrías usar el BEP:

    • Antes de empezar tu negocio. Calcular el punto de equilibrio puede ayudarte a calcular los ingresos que un negocio tendrá que generar para cubrir los costos fijos.
    • Antes de lanzar un nuevo producto o servicio. La fórmula del punto de equilibrio puede ayudarte a determinar cuánto dinero tienes que ganar para igualar o superar los costos iniciales de tu negocio.
    • Una vez que llegue el momento de fijar tus metas comerciales a largo plazo. Calcular el punto de equilibrio es una manera útil de establecer metas financieras a largo plazo para tu negocio, como por ejemplo, estudiar tu combinación de productos para aumentar tus ganancias. La fórmula del punto de equilibrio puede ayudarte a determinar la cantidad de dinero que necesitas para alcanzar tus metas.

    Usar la fórmula de punto de equilibrio puede ayudarte a tomar decisiones de negocios inteligentes que pueden contribuir al éxito y la estabilidad financiera de tu compañía. Habla con un representante de la banca para negocios y aprende más sobre los recursos que tienes a tu disposición, incluyendo Chase for Business y Chase Payment Solutions.

     

    Qué puedo leer ahora