5 maneras de hacer marketing de tu negocio durante el Mes de los Pequeños Negocios y más allá
Ayuda a tus clientes a ser parte del Mes de los Pequeños Negocios Presentado por Chase for Business.

Participantes renumerados
Para recalcar nuestro compromiso con los pequeños negocios, les estamos dando un lugar destacado a las empresas que influyen en sus comunidades. Considera animar a tus clientes a participar de las siguientes maneras.
Proporcionar artículos y servicios vitales. Crear trabajos. Apoyar economías y organizaciones benéficas locales. Es posible que se te conozca como un pequeño negocio, pero tus contribuciones a tus clientes son todo menos pequeñas. Aunque el mes de mayo es cuando celebramos oficialmente a los pequeños negocios, los clientes y las comunidades sienten la presencia de los negocios locales los 365 días del año.
No te pierdas la oportunidad de usar el Mes de los Pequeños Negocios para conectar con tu clientela. Muchos de ellos harán todo lo posible por mostrarte su apoyo. Además de mediante la compra de productos y servicios, hay otras maneras en las que el cliente puede respaldar tu negocio. A veces, lo único que tienes que hacer es preguntar. Estos son 5 consejos para empezar.
1. Pídeles comentarios positivos
Las reseñas de una persona real (especialmente de los mileniales y otros miembros más jóvenes del público) sirven para mucho. Los clientes pueden ayudar a impulsar tu negocio de boca en boca. Los buscadores públicos y distintos sitios web son buenas herramientas para compartir experiencias positivas, y muchos clientes están más que dispuestos a ayudar.
También puedes pedirles que dejen reseñas positivas en el sitio web o en las páginas sociales de tu negocio. Pídeles que usen las etiquetas, o hashtags, con el nombre de tu negocio en sus publicaciones para un mayor impacto.
Junto con las calificaciones y reseñas, los testimonios de los clientes son otro factor que puede atraer a más personas a tu negocio y que puedes incluir en tu sitio web o páginas sociales. Los testimonios en video son aún mejores porque aportan credibilidad y muestran tus productos o servicios a través de la experiencia de un cliente satisfecho.
2. Crea una oferta especial
Quizás sea una oferta especial, o quizás un producto o servicio que se ofrezca solo durante el mes de mayo. Te dará un tema nuevo que comentar con tus clientes, además de poder atraer una clientela nueva y generar ventas.
Por ejemplo, si tienes una pastelería, inventa un sabor nuevo para celebrar esa semana. Haz que sea divertido. ¿Y quién sabe? Tal vez encuentres una nueva receta para el éxito.
3. Obtén referencias
La publicidad que va de boca en boca suele ser la mejor manera y la más económica para un negocio. La gente valora las opiniones de sus familiares, amigos y compradores reales más que los mensajes promocionales de marketing. De hecho, el 90% de los consumidores confía en compañías y servicios recomendados por amigos o familiares.
¿Tienes un cliente feliz? Aprovecha esa oportunidad y pídele que comparta su experiencia positiva mientras aún la tenga fresca en la memoria. Luego hazle seguimiento con un recordatorio por email o mensaje de texto para que la comparta con sus amigos y familiares. Aunque los clientes pueden tener todas las intenciones de compartir una gran experiencia, a veces se distraen con otras cosas de la vida y se olvidan de hacerlo.
También puedes ofrecer un incentivo si hacen referencias, ya sea un producto o servicio gratis, un código de descuento para su próxima compra o puntos de recompensa. Mantener un valor alto para tus clientes no tiene por qué costarte mucho.
4. Crea lealtad en tu clientela
¿No tienes un presupuesto grande de marketing o publicidad para promocionar tu tienda, productos o servicios? No pasa nada. Cuando les pides a tus clientes que te sigan en las redes sociales y que compartan tus publicaciones, tu empresa puede saltar a la vista de una forma más natural.
Y esa no es la única ventaja. Algunas plataformas sociales proporcionan beneficios adicionales para negocios que cuentan con cierto número de seguidores o de una gran interacción con el público a través de sus publicaciones. Las reacciones positivas de tus clientes y las publicaciones que compartan podrían ayudar a elevar tu negocio a otro nivel, lo que creará aún más ventajas.
5. Organiza un evento de pequeños negocios
No hay nada que una a las personas como una fiesta. Considera recibir a tus mejores clientes o posibles clientes en tu tienda u oficina, o invítalos a algún lugar. Incluso podrías unir fuerzas con otros negocios locales para que sea un evento para toda la comunidad. Gamifícalo con cartones de bingo o búsquedas del tesoro que premien a los asistentes con los artículos que encuentren.
No te olvides de pedirle al grupo que tome fotografías y las comparta en las redes sociales, o puedes ofrecerte a hacerlo tú por ellos. Quizás empieces una nueva moda en tu comunidad. ¿Podrías convertirlo en un evento anual? ¿O uno de temporada?
¡Sigue así!
Cualquier momento es excelente para reconocer y celebrar los pequeños negocios. Estos son solo algunos consejos que puedes compartir con tus clientes para ayudarlos a apoyar tu negocio durante todo el año. Y la buena noticia es que no siempre tienen que abrir sus billeteras. A veces se trata de abrir sus corazones.
Para más formas de ayudar a hacer crecer tu negocio, habla con un representante de relaciones bancarias de Chase.