Ve al contenido principal

Guía para planificar la sucesión en un pequeño negocio

 

Ayuda a asegurar el futuro de tu compañía con un plan de sucesión para pequeños negocios. Presentado por Chase for Business.

Tiempo de lectura min

    Administrar un pequeño negocio requiere visión, iniciativa e incontables horas de trabajo. Pero, ¿qué pasa cuando quieres empezar a apartarte de las operaciones del día a día, o cuando la vida da un giro inesperado? Allí es donde entra en juego un plan de sucesión para pequeños negocios.

    Un plan de sucesión te ayuda a preparar el futuro de tu negocio, ya sea que planees jubilarte, vender la compañía o transferirla a un familiar o empleado. El plan garantiza que tu negocio siga prosperando, sin importar quién esté al mando.

    Cuando tengas todo listo para empezar, habla con un profesional de confianza, como un asesor patrimonial, un contador o tu representante bancario.

     

    ¿Por qué tener un plan de sucesión para un pequeño negocio?

    Un plan de sucesión puede proporcionar estabilidad, continuidad y tranquilidad a tu negocio. Estas son algunas razones clave para que empieces ya a planificarlo:

    • Prepararte para cualquier imprevisto. Pueden surgir problemas de salud, emergencias u oportunidades que no te esperabas. Un plan te puede ayudar a tener todo listo.
    • Proteger tu legado. Has trabajado muy duro para construir tu negocio. Un plan te ayudará a garantizar que siga siendo un reflejo de tu visión.
    • Evitar interrupciones. Sin un plan claro, los cambios de titularidad pueden ser estresantes para empleados, clientes y socios.
    • Aumentar el valor de tu negocio. Un plan de sucesión bien documentado puede servir para que tu negocio resulte más atractivo a ojos de compradores o inversores.
    • Respaldar tus metas a largo plazo. Planificar por adelantado puede ayudarte a financiar tu jubilación, generar patrimonio para los miembros de la familia o facilitar la transición en el liderazgo.

     

    Cuándo empezar un plan de sucesión para un pequeño negocio

    ¿En pocas palabras? Lo antes posible.

    Crear un plan sólido toma tiempo, e idealmente se hace mucho antes de que decidas hacerte a un lado. Aunque no tengas intención de vender tu empresa o jubilarte pronto, es una decisión inteligente que empieces a considerar tus opciones ahora mismo.

    Algunos propietarios de pequeños negocios comienzan mucho tiempo antes del momento previsto para hacer la transición. Así tienen tiempo para formar a sus sucesores, preparar los documentos legales y financieros y comunicarte claramente con tu equipo.

     

    Opciones de planes de sucesión para pequeños negocios

    No hay un enfoque único para planificar una sucesión. Tu mejor opción dependerá de la estructura de tu negocio, tus metas y tu visión a largo plazo. Las opciones más comunes para pequeños negocios incluyen:

    • Testamento o fideicomiso

      Ideal para negocios familiares o unipersonales, este documento legal especifica quién va a heredar tu negocio.

    • Acuerdo operativo

      Para compañías LLC y sociedades, este documento puede describir lo que sucederá con las acciones de titularidad en caso de jubilación, incapacidad o fallecimiento.

    • Contrato de compraventa

      Este es un contrato vinculante entre los copropietarios de un negocio, que describe cómo se redistribuirá la participación de un propietario en caso de que abandone el negocio.

    • Venta en vida

      También puedes escoger vender el negocio directamente a un tercero, a un socio comercial o incluso a uno o varios empleados.

    Cada opción tiene sus propias implicaciones legales y financieras, por lo que es una buena idea trabajar con profesionales para buscar lo más adecuado para tu situación.

     

    Desafíos comunes al planificar la sucesión de un pequeño negocio

    Para diseñar y ejecutar con éxito un plan de sucesión hay que pensar con cuidado. Estos son algunos obstáculos comunes y cómo superarlos:

    • Procrastinación. Es fácil posponer los planes a largo plazo. Márcate una serie de hitos y revísalos con regularidad para mantenerte al día.
    • Escoger al sucesor correcto. No todos los familiares o empleados quieren (o tienen la capacidad) para hacerse cargo de tu negocio. Muestra consideración y transparencia en tu decisión.
    • Complejidades financieras. Transferir la titularidad puede implicar impuestos, avalúos y financiación. Un asesor financiero te puede ayudar a aclarar tus opciones.
    • Apego emocional. Es difícil dejar atrás ciertas cosas. Pero tener un plan puede darte la tranquilidad de que vas a dejar tu negocio en buenas manos.

     

    Cómo crear un plan de sucesión para pequeños negocios

    ¿Todo listo para empezar? Este es un análisis detallado de algunos de los pasos clave en el proceso de planificación:

    1. Define tus metas.

      ¿Estás traspasando el negocio a la familia, vendiéndolo o simplemente preparándote para la jubilación?

    2. Identifica un sucesor.

      Escoge a alguien que cuente con las habilidades, la experiencia y el interés que se requieran para administrar el negocio.

    3. Documenta tu plan.

      Trabaja con profesionales legales y financieros para redactar los documentos necesarios (como un testamento, un fideicomiso o un contrato de compraventa).

    4. Comunica tu plan.

      Haz saber tus intenciones a las principales partes interesadas, incluyendo empleados, familiares y socios comerciales.

    5. Revisa y actualízalo con regularidad.

      Revisa tu plan a medida que cambien las circunstancias o las necesidades del negocio.

     

    Algunos consejos para planificar la sucesión de un pequeño negocio

    • Empieza temprano, aunque todavía no tengas todo listo para marcharte.
    • Sé transparente con respecto a tus metas y expectativas.
    • Infórmate con asesores, contadores y abogados.
    • Capacita a tu sucesor con mucha anticipación.
    • Mantén actualizado tu plan a medida que tu negocio siga evolucionando.
    • Comunícate abiertamente con familiares y empleados clave.

     

    El futuro está por delante: prepárate para cuando llegue

     

    Un plan de sucesión bien pensado puede ayudarte a proteger lo que has construido, cuidar a tu equipo y salir en tus propios términos, ya sea mañana o dentro de 10 años. Empezar temprano y explorar tus opciones te puede ayudarte a prepararte mejor para lo que te depare el futuro. Aprende más en el artículo de J.P. Morgan Wealth Management "Introducción a la planificación de la sucesión para propietarios de negocios", el artículo de Chase for Business "5 cosas que debes considerar antes de jubilarte" y el pódcast The Unshakeables de Chase for Business, o busca la sucursal de Chase más cercana.