Estos son algunos consejos para ayudar a enseñar lecciones valiosas sobre el dinero:
Establecer metas
Una de las lecciones más importantes que se puede aprender en la vida, junto con buenos hábitos con el dinero, especialmente mientras todavía se es joven, es cómo establecer metas con el dinero y qué hacer para alcanzarlas.
Una meta excelente es específica, medible, accionable, relevante y de tiempo limitado, también conocida como meta SMART, por sus siglas en inglés. Tus niños deberían saber exactamente qué quieren lograr y tener una manera de medir el progreso para saber que su meta es realista. Además, su meta debería afectarlos personalmente para que puedan mantenerse motivados. Por último, la meta debería tener un período específico en el cual quieran alcanzarla.
Haz que se puedan identificar con ella
Los niños a menudo participan y se pueden identificar en una conversación sobre el dinero cuando es interactiva y/o entretenida. En lugar de hablar sobre establecer metas, ahorrar y presupuestar en términos generales y abstractos, haz que las lecciones sean interesantes y personales para tus niños con preguntas directas sobre para qué quieren ahorrar su dinero. Por ejemplo, supongamos que hay una nueva consola de videojuegos que cuesta $300 y le dieron $100 en efectivo en regalos durante las fiestas.
Usar elementos visuales interactivos o una actividad divertida puede ayudar a tus niños a monitorear su progreso y mantenerse comprometidos a medida que trabajan para alcanzar sus metas.
Dibuja la forma de un termómetro en un papel. Escribe $0 en la parte inferior, $300 en la parte superior y agrega una línea cada $25 en la línea vertical del termómetro. Luego, completa el tercio inferior del termómetro y etiquétalo con $100. Muéstrales a tus niños cómo estos $100 que les regalaron ya alcanzan 1/3 de su meta de ahorro. Explícales también que cada vez que ahorren $25, podrán completar otra sección de $25 en el termómetro. Una vez que llenen el termómetro hasta la marca de $300, tendrán suficiente dinero ahorrado para comprar la consola de videojuegos.
Presupuesto
Aunque la capacidad de los niños para ganar dinero es más limitada que la de los adultos, es posible que todavía tengan gastos y metas para los que pueden presupuestar. Por ejemplo, es posible que quieran salir con amigos, comprarse ropa nueva o conseguir el último dispositivo. Durante las fiestas, puede haber aún más cosas que les gustaría hacer o comprar, lo que crea muchas oportunidades para que los padres inicien conversaciones sobre la elaboración de un presupuesto.
Empieza por enseñarles acerca de las necesidades y los deseos al enumerar sus fuentes de ingresos monetarios: flujos de entrada y de salida. Esto podría incluir mesadas, dinero recibido por tareas del hogar o ingresos de un empleo de tiempo parcial. Luego, pídeles que enumeren todas las necesidades y los extras que esperas que paguen por sí mismos, como entradas al cine, bocadillos y videojuegos. Luego, explica cómo al restar sus gastos totales esperados de sus ingresos totales verán cuánto les queda para gastos discrecionales. Por último, considera ayudar a tu adolescente a asignar una cantidad para regalos que podría usar como un gasto "esperado". Apartar una cantidad para regalos ayuda a tus niños a aprender a priorizar ciertos gastos para asegurarse de que estén en camino para alcanzar las metas antes de gastar en artículos discrecionales.
Si no hay suficiente dinero restante para las cosas que tu adolescente espera hacer o comprar durante las fiestas, como esa consola de videojuegos, pídele que determine cuánto necesita ahorrar y ayúdale a crear un plan para ganar el dinero adicional.
Plan de ahorro
Una vez que tus niños tengan una meta de dinero, puedes enseñarles a elaborar un plan de ahorro.
En nuestro ejemplo de consola de videojuegos, tus niños deben ahorrar $200 más para alcanzar la meta. Intercambia ideas con tus niños sobre cómo pueden conseguir el resto del dinero. Quizás puedan hacer tareas del hogar adicionales para ganar dinero, montar un puesto de limonada los fines de semana o quitar nieve para los vecinos. También puedes hablar con tus niños sobre las metas de ahorro de tu familia y qué estás haciendo para alcanzarlas.
Considera abrir una cuenta de ahorro a su nombre y enséñales cómo depositar el dinero que ganan. Crea un hábito de revisar el saldo de su cuenta con ellos todos los meses para poder ofrecerles otra imagen para hacer un seguimiento de su progreso. Luego, celebra con ellos cuando alcancen su meta.
Iniciar conversaciones sobre el dinero durante la época de fiestas puede ayudar a tus niños a desarrollar buenos hábitos con el dinero del que se beneficiarán durante muchos años.